Entre la Ciencia y el Misticismo: La Glándula Pineal y sus Funciones
Palavras-chave:
Glándula pineal, misticismo, cienciaResumo
La glándula pineal ha sido objeto de estudio tanto en la ciencia como en la espiritualidad. Este trabajo tiene como objetivo analizar su papel fisiológico y su relevancia en la percepción mística. Se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos académicas, incluyendo estudios publicados entre 2018 y 2024, enfocándose en su función endocrina, la síntesis de melatonina, la calcificación pineal y su vinculación con estados de conciencia alterados. Los resultados destacan que la glándula pineal regula el ritmo circadiano y desempeña un papel crucial en el sistema neuroendocrino, particularmente a través de la producción de melatonina y DMT. Además, su calcificación ha sido asociada con enfermedades neurodegenerativas y trastornos psiquiátricos. Paralelamente, en tradiciones esotéricas, es considerada el "tercer ojo", actuando como un canal entre lo físico y lo espiritual. En conclusión, la glándula pineal es un órgano con funciones científicamente comprobadas, pero que también ha sido vinculada con experiencias místicas y la evolución de la conciencia. Su estudio interdisciplinario permite comprender mejor su impacto en la salud humana y en la percepción espiritual. La convergencia entre ciencia y misticismo sugiere que este pequeño órgano podría desempeñar un papel clave en la relación entre el cuerpo y la mente.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Leticia De Oliveira Vecchi, Carlos Alberto Romero Mora, Perla Natalia Duré Silvero,

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
CC 4.0