Índice y Factores de Riesgo de Hipertensión Arterial en Estudiantes de Medicina
Un estudio realizado en la Uninter - Ciudad del Este
Palabras clave:
Hipertensión arterial, Índice, Factores de riesgo, Estudiantes de medicinaResumen
La hipertensión arterial (HTA) es una condición prevalente a nivel mundial, siendo un importante factor de riesgo cardiovascular que afecta negativamente la salud general. A pesar de su relevancia, muchos casos no son diagnosticados a tiempo, lo que aumenta la morbimortalidad por causas cardiovasculares. Este estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de la hipertensión arterial y los factores de riesgo asociados en estudiantes de medicina de una universidad de Ciudad del Este, Paraguay. Estudio descriptivo transversal realizado con 152 estudiantes de medicina, que incluyó mediciones de la presión arterial y encuestas sobre datos sociodemográficos, hábitos de vida y antecedentes de interés. Se evaluaron factores como: la dieta, el consumo de sal, tabaco, alcohol, el nivel de actividad física y los antecedentes familiares de hipertensión. La incidencia de hipertensión en la muestra fue del 13,9%, con el 30.9% de los estudiantes presentando presión arterial dentro de los rangos normales y el 40.8% en niveles óptimos. El factor de riesgo más frecuente en relación con las cifras de hipertensos fue el consumo de sal en exceso (82,81%), los antecedentes paternos de hipertensión siguen en menor cifra con (23%). índice de hipertensión en los estudiantes de medicina de la universidad fue del 13,9 %, con la misma incidencia en ambos sexos. Los factores de riesgo asociados más comunes fueron el consumo de sal, alcohol, tabaquismo o cigarrillo electrónico y antecedentes familiares. Se deben implementar medidas preventivas centradas en la promoción de hábitos saludables y el monitoreo de la presión arterial para evitar complicaciones futuras.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Andressa Da Silva, Camila Camargo, Dalilia Santos, Gabriel Da Silva, Nicolás Sotelo, Arturo Barboza Paredes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
CC 4.0