Impactos de la Exposición Excesiva a Pantallas de los Niños desde la Percepción de los Padres

Autores/as

  • Elaine Reis de Souza Universidad Internacional Tres Fronteras
  • Narla Rodrigues Sirqueira Universidad Internacional Tres Fronteras
  • Nelson Michel Ioshijiro Universidad Internacional Tres Fronteras
  • Paloma Catrine Alves Neves Universidad Internacional Tres Fronteras
  • Samira Ariandeny Bento Universidad Internacional Tres Fronteras
  • Nancy Antonia Benítez Universidad Internacional Tres Fronteras

Palabras clave:

Exposición a pantallas, Desarrollo infantil, Percepción de los padres, Impactos tecnológicos, Salud infantil

Resumen

La exposición prolongada al uso de pantallas durante la infancia puede afectar negativamente el desarrollo del cerebro y la  salud mental. La reciente preocupación por el uso excesivo de pantallas por parte de los niños motiva este estudio, que analiza las percepciones de los padres sobre este tema, identificando los beneficios y riesgos asociados a la exposición prolongada a los dispositivos digitales. Basada en la Teoría Bioecológica del Desarrollo Humano, la investigación explora cómo los factores familiares, sociales y culturales influyen en las prácticas parentales y en la relación de los niños con las pantallas. El tipo de estudio es no experimental, transversal y de enfoque cuantitativo, con la aplicación de cuestionarios estructurados a 56 padres de niños de hasta 12 años, vinculados a estudiantes de medicina de la Universidad Internacional Tres Fronteras. Los resultados indican que, aun que las pantallas proporcionan acceso a contenidos educativos y recreativos, la exposición prolongada se asocia a consecuencias negativas, como retrasos en el desarrollo neuropsicomotor, dificultades emocionales y conductuales, obesidad y trastornos del sueño. Ante estos hallazgos, la investigación refuerza la necesidad de una mayor concienciación de los padres sobre el uso saludable de las pantallas y la implementación de directrices basadas en recomendaciones de organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Descargas

Publicado

10/11/2024

Cómo citar

Reis de Souza, E. ., Rodrigues Sirqueira, N., Ioshijiro, N. M. . ., Alves Neves, P. C., Bento, S. A., & Benítez, N. A. (2024). Impactos de la Exposición Excesiva a Pantallas de los Niños desde la Percepción de los Padres. Revista Científica Multidisciplinar, 4(1). Recuperado a partir de https://revistas.uninter.edu.py/index.php/multidisciplinar/article/view/55